¿Qué tipo de lifting facial se adapta mejor a cada persona?

El lifting se ha convertido en uno de los tratamientos más eficaces para frenar los signos visibles del envejecimiento en el rostro. Con el paso del tiempo, se pierde volumen facial, lo que altera la forma natural del rostro y produce flacidez, arrugas y descolgamiento de tejidos. Para obtener resultados duraderos, es esencial trabajar sobre las capas profundas, especialmente la musculatura facial, que es la que sostiene la estructura del rostro frente al efecto de la gravedad y los gestos diarios.

Dependiendo de la edad del paciente, sus necesidades y el tiempo de recuperación disponible, existen diferentes tipos de lifting que se adaptan a cada situación.

Mini lifting

El mini lifting, también conocido como “Weekend Lift”, se ha diseñado para aquellas personas que muestran los primeros signos de envejecimiento facial y desean resultados visibles con una recuperación rápida. Es ideal para personas entre los 40 y los 50 años, cuando comienzan a notarse la pérdida de definición en la línea mandibular y las líneas de marioneta.

Este procedimiento se realiza con incisiones pequeñas, generalmente ocultas tras la oreja, lo que permite tensar suavemente la piel y redefinir el óvalo facial sin cicatrices visibles. Se realiza con anestesia local o sedación, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean evitar una cirugía más invasiva.

Lifting de pómulos o Mid Face Lifting

Con el envejecimiento, el colágeno disminuye y los pómulos tienden a descender, haciendo más evidentes las ojeras y el aspecto cansado. El lifting medio facial permite reposicionar los pómulos y mejorar la zona central del rostro, devolviendo una expresión más juvenil y descansada.

Esta intervención, que se lleva a cabo a través de una incisión justo por debajo de las pestañas inferiores, tiene una duración aproximada de dos horas. La recuperación es bastante rápida, y en unos tres días suele desaparecer la inflamación.

Lifting endoscópico

Esta técnica moderna es mínimamente invasiva y permite resultados naturales con un tiempo de recuperación muy breve. Se realiza mediante una cámara endoscópica que permite trabajar con precisión sobre las capas internas sin necesidad de grandes cortes.

El lifting endoscópico está indicado para pacientes a partir de los 30 años que buscan elevar las cejas y revitalizar la zona periocular. Dura unos 45 minutos, se realiza de manera ambulatoria, y habitualmente no provoca hematomas ni hinchazón considerable.

Lifting facial completo o clásico

Es la técnica más tradicional y también la que ofrece transformaciones más completas. Es recomendable a partir de los 45 años, cuando el descolgamiento de la piel y los tejidos profundos es más evidente.

Durante esta intervención, que puede durar alrededor de dos horas y media, se elimina el exceso de piel, se tensan los músculos profundos y se redefine el cuello y la línea mandibular. Aunque pueden aparecer hematomas, inflamación y pequeñas cicatrices, estos efectos suelen desaparecer en unas semanas. El tiempo de recuperación habitual es de dos semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies