El paso del tiempo, la exposición de la piel al sol o incluso el estrés se hacen visibles sobre todo en la cara y el cuello. Aparecen surcos y pliegues que hacen que la expresión facial pierda definición y tono. El lifting facial hace posible que se pueda remediar el problema de los signos de la edad.
El lifting facial es un tratamiento quirúrgico para retirar el exceso de piel en el rostro y cuello y tensar los músculos, eliminando los signos de flacidez y mejorando el tono y el brillo del rostro. Esta intervención esta dirigida a mujeres a partir de 45 años, que lo que desean es un tratamiento efectivo y duradero que rejuvenezca su rostro y le devuelva la vitalidad perdida con el paso de los años.
¿En qué consiste un lifting facial?
Con el paso del tiempo se hacen especialmente visibles las arrugas alrededor de la boca y la nariz, de los ojos, entre las cejas o en el cuello. La piel pierde elasticidad y firmeza y el lifting lo que hace es tratar de estirar y retirar el exceso de piel mediante cirugía.
Lo primero que se hace es un meticuloso estudio preoperatorio para valorar si es idónea la intervención y concretar cómo va ha ser la cirugía. La operación se suele realizar mediante anestesia local y sedación. Se realiza una mínima incisión en el cuero cabelludo sobre la línea del cabello y se extiende hacia las orejas rodeando el lóbulo y el cuello cabelludo. De manera que la cicatriz queda camuflada y no se verá.
Después se reposicionan las capas musculares, la piel y la grasa, tensando la musculatura de la cara y retirando el tejido que sobra. Una vez termina el procedimiento se suturan las incisiones con puntos. El paciente sale del quirófano con apósitos y vendajes en la cabeza y con un sistema de drenaje para evitar que se acumule sangre.
Esto se retira al día siguiente. Suele necesitar una noche de hospitalización. El lifting se realiza de forma habitual sin apenas riesgos ni efectos secundarios, y se consiguen unos espectaculares resultados naturales sin cicatrices visibles.
¿Cómo es la recuperación?
Tras la intervención es normal que el paciente tenga molestias las primeras noches. Estas se controlan con analgésicos e irán desapareciendo en los siguientes días. Es normal que los primeros días sientas la piel como acolchada. Esta sensación desaparece a las semanas. La cara presenta un aspecto hinchado las primeras semanas por lo que se recomienda no trabajar ni realizar ejercicio ni actividades que puedan dañar el rostro. Tampoco es recomendable la exposición de la piel al sol. Después de tres semanas se podrá reanudar la vida social y laboral, desapareciendo la hinchazón del rostro y dejando ver los resultados más que naturales.
¿Existen tratamientos de lifting sin cirugía?
Existen otros tratamientos para rejuvenecer el rostro sin pasar por el quirófano como pueden ser los hilos tensores, que tensan la piel colocando unos finos hilos debajo y que además producen colágeno y fibroblastos que dan un efecto lifting. Esta también el botox, que elimina las arrugas y líneas de expresión mediante la aplicación de la toxina butulínica en zonas del entrecejo, frente o alrededor del ojo. Para terminar también están los rellenos faciales, que rellenan los surcos y arrugas de la piel en las mejillas, barbilla, mandíbula y alrededores de la boca.
Los resultados que ofrecen estos tratamientos sin cirugía son menos duraderos que un lifting facial quirúrgico. Si tienes cualquier duda sobre como rejuvenecer el rostro, consulta con los especialistas de nuestra clínica Dr. Martínez Paris J.M. será atendido profesionalmente y obtendrá diagnósticos y tratamientos efectivos que le ayudarán a sentirse mejor. Toda la información también disponible en nuestra web www.martinezparis.com