¿Qué le pasa a nuestra piel durante la menopausia?

Durante el climaterio o menopausia, que es el periodo desde que aparecen los primeros síntomas de la premenopausia, hasta que finaliza la posmenopausia y comienza la etapa conocida como senectud, el organismo sufre una serie de cambios, que tienen como consecuencia una pérdida de elasticidad y la falta de hidratación de la piel, que se vuelve más frágil y susceptible a lesiones, que también tienen más dificultades para cicatrizar.

¿Qué le pasa a nuestra piel durante la menopausia?

  • Deshidratación. Presenta un aspecto seco y rugoso.
  • Pérdida de frescura y luminosidad, y su tono ya no es uniforme.
  • Disminución del grosor, pérdida de elasticidad, y se vuelve quebradiza y propensa a lesiones.
  • Se intensifica el número y profundidad de las arrugas. Al degradarse las fibras de elastina y colágeno, la piel pierde firmeza y se descuelga. La flacidez se aprecia sobre todo en la parte inferior del rostro y en el cuello, así como en la parte interior de brazos y piernas.
  • Aparecen manchas oscuras, sobre todo en las zonas más expuestas al sol, como la cara y las manos.

Consejos para el cuidado de la piel en la menopausia

Es imposible detener el paso del tiempo y sus consecuencias sobre el aspecto físico, pero sí podemos ralentizar este proceso, y disminuir la intensidad de los efectos de la menopausia sobre la piel.

En primer lugar, protege tu piel del sol. Aunque los expertos recomiendan que te expongas a la luz del sol alrededor de 15 minutos cada día para sintetizar correctamente la vitamina D, no olvides utilizar protección solar adecuada a tu tipo de piel.

Mantén la hidratación con cremas indicadas para hidratar la piel de cara y cuerpo. Es conveniente que empieces a cuidarte mucho antes del climaterio. Beber dos litros de agua al día, y limitar el consumo de cafeína y alcohol, también mejorarán la hidratación de tu piel.

Además debes seguir una dieta equilibrada que contenga mucha fruta y verdura, y que aporte vitaminas, sobre todo A, C y E, que protegen contra los radicales libres. Incluye fitoestrógenos como las isoflavonas de soja, en tu dieta, porque tienen actividad estrogénica, y constituyen un tratamiento hormonal natural.

También puedes exfoliar tu piel regularmente para facilitar la eliminación de células muertas y limpiar los poros de impurezas, además de estimular la renovación celular.

No debes fumar. El tabaco, además de ser perjudicial para la salud, daña la piel y le resta vitalidad y luminosidad. Es mejor practicar ejercicio que no solo te ayudará a prevenir la osteoporosis, sino que mejorará la circulación sanguínea, contribuyendo a que tengas una piel más saludable.

Por último, en tu higiene personal, utiliza productos que respeten el pH de tu piel y no resequen, prestando especial atención a la higiene íntima, ya que la vagina se atrofia y disminuye la secreción de flujo, lo que la hace más susceptible a contraer infecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies