En la era de la información en línea, es tentador creer que podemos autodiagnosticar y planificar procedimientos estéticos sin la necesidad de consultar a un cirujano plástico especialista. Sin embargo, cuando se trata del cuerpo humano, las cosas no son tan sencillas.
En algunos casos, un asesor o asesora comercial puede ofrecer orientación inicial sobre el tipo de cirugía más adecuado antes de que el paciente se reúna con el especialista. Aunque esto puede ser útil, es importante destacar que esta orientación no sustituye al diagnóstico final del cirujano y puede no coincidir al 100% con sus recomendaciones.
Cada caso debe ser evaluado por un cirujano plástico especializado. En la primera visita, se examina la historia clínica del paciente, su estado de salud actual y se discuten sus deseos en relación con la cirugía propuesta.
Cómo la comunicación efectiva entre el paciente y el cirujano plástico afecta las expectativas realistas
La comunicación es fundamental en este proceso. Los pacientes deben ser honestos con su cirujano plástico sobre lo que desean sin temor. Cada persona tiene objetivos diferentes. Por otro lado, los especialistas deben ser transparentes con los pacientes y no prometer resultados inalcanzables.
Tomemos, por ejemplo, dos pacientes que desean aumentar el tamaño de sus senos y mejorar su escote:
- Una paciente de 20 años, sin hijos, con un peso de alrededor de 55 kg.
- Otra paciente de 48 años, que ha tenido 2 hijos y ha experimentado cambios de peso y en el tamaño de sus senos. Su peso actual es de 55 kg, pero en el pasado llegó a pesar 70 kg.
Estas dos pacientes no pueden esperar los mismos resultados después de la cirugía, incluso si se utiliza la misma técnica. Sus tipos de piel y sus evoluciones serán diferentes. Ambas pueden lograr resultados satisfactorios, pero serán distintos.
La comunicación abierta y transparente desde la perspectiva del cirujano plástico
Los cirujanos plásticos necesitan que los pacientes comprendan todos los aspectos de una cirugía. A menudo, es útil que los pacientes traigan fotos de lo que desean para facilitar la comunicación. Es importante que los pacientes comprendan que, a veces, no se pueden alcanzar ciertos resultados y el cirujano debe explicar por qué. Esta comunicación abierta y transparente garantiza que los pacientes estén satisfechos con los resultados y confíen en los especialistas.