¿Qué debo saber antes de someterme a un aumento mamario?

El aumento mamario consiste en la inserción de implantes de silicona debajo de los músculos pectorales, senos o músculos planos con el objetivo de mejorar y/o aumentar el tamaño de los senos. Es un procedimiento con resultados inmediatos y dura entre una hora y una hora y media. Además, se realiza bajo anestesia general y requiere hospitalización durante la noche.

¿Qué debo saber antes de someterme a un aumento mamario?

Cualquier persona que busque la armonía entre el pecho y todo el cuerpo es candidata a este tipo de cirugía. La pérdida de volumen de los senos puede resultar, ya sea por motivos estéticos, después de amamantar o para perder peso.

Un examen preoperatorio completo, que incluye coagulación, mamografía y ultrasonido, es obligatorio antes de cualquier procedimiento de aumento de senos.

Los expertos ayudan a los pacientes con anticipación a seleccionar el tipo y el volumen de prótesis adecuados según el resultado y la estructura corporal deseados. El día de la cirugía debe ayunar 7 horas y no usar esmalte de uñas.

Como con todas las cirugías, existen riesgos, pero en el caso del aumento de senos, los riesgos son mínimos. Algunos de los problemas más comunes después del proceso de cicatrización quirúrgica pueden ser:

  • Cierta asimetría temporal debido a la inflamación y sobrecorrección de volumen también debido a la inflamación.
  • Sensibilidad en los pezones, aunque en la mayoría de los casos esta pérdida es temporal.

El aumento de senos no termina después de la cirugía, por lo cual la paciente debe pasar por la fase postoperatoria, que muchas veces es mucho más fácil de lo esperado.

El postoperatorio de aumento mamario dura unos 15 días, dependiendo de si los implantes son submusculares o subglandulares. Una vez finalizada la intervención quirúrgica, el paciente será dado de alta a las 24 horas. Por otro lado, los sostenes ortopédicos se deben usar en el primer mes después de la recuperación y se debe consultar el régimen de medicamentos del equipo médico para orientación.

Durante la primera semana, es importante evitar soltar los brazos de los dorsales y no realizar movimientos como levantar los brazos o levantar pesas. Además, no podrá dormir boca arriba durante al menos el primer mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies