Brow lift es un término con el que se denomina el levantamiento de cejas, procedimiento que necesitan algunas personas cuyas cejas tienden a ser bajas, además de tener una frente hundida, cosa que puede hacer que la persona parezca más mayor, o tenga un aspecto triste, deprimido o incluso parezca que está molesta.
Se trata de un procedimiento que elimina el exceso y flacidez de la piel, consiguiendo una apariencia más natural y fresca. Es aplicable tanto en hombres como en mujeres cuyos síntomas de envejecimiento empiezan a notarse en la frente en forma de arrugas, líneas horizontales y una mirada cansada.
Brow lift para una mirada más joven
El brow lift o levantamiento de cejas revierte los efectos de la gravedad, tensando los tejidos blandos de la frente. De esta manera se aporta a la piel de la frente, los párpados superiores y las cejas un contorno más juvenil. Hay diversos métodos de levantamiento de cejas, lo que implicará incisiones de distinta longitud en diferentes localizaciones. Cuando las cejas inhiben la expresión facial el estiramiento de cejas es el método perfecto para rejuvenecer el tercio superior de la cara.
Como hemos comentado, la posición baja de las cejas favorece que el paciente tenga un aspecto triste, cansado, e incluso molesto. El lifting de cejas se recomendará en esos casos y cuando el o la paciente tenga pliegues horizontales profundos en la frente, surcos entre las cejas, líneas de expresión, surcos en la parte superior de la nariz o bien exceso de piel o grasa en los ojos.
El brow lift consigue una mirada más juvenil, natural, permitiendo al paciente recobrar un aspecto más feliz y amigable.
Aspectos a tener en cuenta antes de un brow lift
Lo primero es que solo un especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora puede considerar el brow lift o levantamiento de cejas un procedimiento adecuado para el paciente, con los objetivos deseados. Es algo que dependerá de cada paciente y el objetivo siempre será conseguir unos resultados lo más naturales y bonitos posibles, además de hacer que la cirugía sea lo más fácil y cómoda posible para el paciente.
El tipo de levantamiento de cejas aplicado se basará en los rasgos faciales del paciente, así como sus características y objetivos. Es una cirugía que suele combinarse junto con una blefaroplastia, ya que un estiramiento de cejas por sí solo no mejorará el exceso de piel en los párpados ni eliminará las patas de gallo. Además, también suele acompañarse de un estiramiento en la frente que eleva los párpados superiores caídos, las cejas y alisa las arrugas del entrecejo y la frente.
Hay que tener en cuenta que el exceso de piel en los párpados, la caída de los párpados superiores y de las cejas suelen producirse a la vez. No es posible conseguir buenos resultados estéticos si no se abordan los tres problemas, de manera que el cirujano analizará el problema, teniendo en cuenta también el estilo de peinado del paciente, y hará un estudio personalizado para conseguir los mejores resultados, con las mínimas cicatrices posibles.