La blefaroplastia es una operación de párpados que busca repararlos o embellecerlos. Es un procedimiento para extraer la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores. Puede corregir la caída de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores, características que hacen parecer a las personas de mayor edad y con más cansancio de lo que son.
A medida que envejecemos, los signos de la edad comienzan a hacerse más evidentes y empezamos a interesarnos por los retoques estéticos. Con el paso del tiempo, el rostro pierde volumen y el grosor de la piel se reduce.
¿Por qué se ha puesto la Blefaroplastia tan de moda?
La blefaroplastia o cirugía del párpado es el tratamiento estético más solicitado por los hombres. Se trata de una intervención sencilla que consiste en eliminar el exceso de piel y retirar las bolsas de grasa de los párpados. Cada caso requerirá una opción u otra, como la retirada de bolsas de grasa del párpado inferior, que podría hacerse por vía trasconjuntival y no requeriría sutura.
Con esta técnica, la forma del ojo se mantiene completamente intacta porque se realiza una pequeña incisión, en la mucosa interna del párpado, que no requiere sutura. También se pueden encontrar casos que requieran una intervención más invasiva, por vía transcutánea debajo de las pestañas; en estos casos la incisión permite aproximarse a las bolsas de grasa, y a la vez con la sutura se consigue un tensado de la piel.
Hoy en día, las blefaroplastias se sitúen en tercera posición entre las intervenciones quirúrgico-estéticas más demandadas en España, superadas solo por las dos que encabezan el ranking: las de aumento mamario y las de la zona del abdomen, incluyendo entre estas últimas las liposucciones y las abdominoplastias.
El creciente recurso a las cirugías de los párpados está relacionado con dos fenómenos sociales y dos motivos clínicos. El primer motivo es, el envejecimiento de la población, hasta el punto de que dichas intervenciones son las más demandadas entre los pacientes mayores de 55-60 años; por otro, el interés de este segmento poblacional por la estética y la propia imagen.
Van apareciendo bolsas de grasa en los párpados inferiores y superiores y un exceso de piel en estos últimos. Son trastornos progresivos que pueden resultar molestos y provocar sensación de pesadez. Tienen una recuperación rápida, se realizan con anestesia local o con sedación y no requieren de ingreso hospitalario.
El segundo motivo, el clínico, es que las blefaroplastias se encuentran entre las intervenciones quirúrgico-estéticas cuya realización pasa más desapercibida, a diferencia de los aumentos mamarios o las cirugías del abdomen, cuyos postoperatorios son mucho más largos.
El segmento poblacional en el que la realización de las blefaroplastias pasa más desapercibida es el de los jóvenes en la veintena, en cuyos párpados inferiores pueden aparecer precozmente bolsas por factores genéticos o patologías de base. Al tratarse solo de la eliminación de excesos de grasa, las intervenciones se realizan mediante incisiones transconjuntivales, es decir, en el interior de los párpados, sin dejar cicatrices visibles y con resultados permanentes.
Para minimizar también las cicatrices, las incisiones se realizan en las líneas naturales de los párpados superiores y justo debajo de las pestañas de los inferiores, separando la piel de la grasa y el músculo subyacentes. El resultado de la operación es muy favorable y duradero, en general las bolsas de los párpados no suelen reaparecer.