El aumento labial se presenta como un tratamiento estético de medicina que busca perfeccionar tanto el volumen como la forma de los labios, proporcionando una apariencia más equilibrada y atractiva.
A través de la aplicación de rellenos dérmicos, se logra resaltar el contorno de los labios y corregir posibles imperfecciones, ofreciendo resultados que son al mismo tiempo naturales y de larga duración.
¿Cómo se desarrolla el aumento labial?
Este procedimiento, llevado a cabo de manera ambulatoria en la consulta del especialista en medicina estética, inicia con la aplicación de una crema anestésica para minimizar cualquier sensación incómoda.
Posteriormente, se realiza con precisión la inyección del relleno dérmico en los labios, respetando las preferencias estéticas del paciente y teniendo en cuenta las características faciales únicas de cada individuo.
Tipos de rellenos utilizados en el aumento de labios
En este procedimiento, los rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico son los más comúnmente empleados. El ácido hialurónico, una sustancia natural presente en el cuerpo, retiene agua y proporciona hidratación a la piel.
Dada su biocompatibilidad y capacidad de ser reabsorbido de forma natural, los rellenos de ácido hialurónico son seguros y eficaces para mejorar el volumen y la definición labial.
Duración de los resultados
La durabilidad de los resultados del aumento de labios puede variar según el tipo de relleno utilizado y las características individuales de cada paciente. Por lo general, los efectos perduran entre 6 meses y 1 año.
Con el tiempo, el ácido hialurónico se degrada naturalmente y es absorbido por el cuerpo, lo que puede requerir sesiones de mantenimiento para conservar los resultados deseados.
Cuidados posteriores al aumento labial
Tras el procedimiento, es común experimentar un leve enrojecimiento o hinchazón en la zona tratada, efectos secundarios generalmente temporales que suelen desaparecer en pocos días.
Para maximizar los resultados y reducir el riesgo de complicaciones, se aconseja seguir estas pautas:
- Evitar la exposición al sol y al calor intenso durante las primeras 24 horas.
- Abstenerse de masajear o frotar los labios tratados.
- Emplear protector solar labial para resguardar la piel y mantener la hidratación.
Riesgos y efectos secundarios del procedimiento
El aumento de labios mediante rellenos de ácido hialurónico es una práctica segura cuando es realizada por un médico especializado en medicina estética. Aunque, como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos y posibles efectos secundarios, tales como enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad o pequeños hematomas en la zona tratada. Estos efectos son usualmente temporales y tienden a desaparecer por sí mismos.
Candidatos ideales para el aumento de labios
Este procedimiento es una elección excelente para cualquier persona que desee mejorar la forma y el volumen de sus labios de manera segura y sin recurrir a la cirugía.
Los candidatos ideales incluyen aquellos con labios delgados o asimétricos, aquellos que buscan mejorar el contorno labial o simplemente desean obtener una sonrisa más juvenil y resplandeciente.